CREENCIAS LIMITANTES: el beneficio de cambiarlas
Una creencia es una idea que se ha internalizado tanto que ha pasado a ser rectora de las acciones y decisiones de tu vida.
Las creencias son ideas prefijadas sobre la forma de ver la vida y el mundo que te rodea, y lo que crees de tí mism@, bien creas porque has llegado a la conclusión solo o porque desde niño o adulto no han parado de repetir esa creencia.
Por ejemplo: “Todos los hosteleros terminan quemados”.
Las creencias son barreras invisibles que atan a las personas manteniéndolas dentro del terreno conocido.
Nos impiden tomar riesgos y decisiones; dificulta nuestra madurez emocional y dificulta nuestra transformación personal.
Asimismo, nos resta poder personal para avanzar hacia nuestro propósito profesional o personal.
Por ejemplo: “Nunca voy a llegar a ser manager del restaurante porque soy argentino, y en España no quieren a los argentinos”.
Todo lo que te dices internamente, en base a tus creencias, se manifiesta en el exterior, en tus resultados.
“La hostelería es una industria que pica carne”
“Si eres camarero es porque no tienes talento”
“No se me da hablar con los clientes”
“No tengo humor para estar cara al público”
En otras palabras… ¡Si cambias tus pensamientos y creencias también cambiarás tus experiencias y comportamientos!
Para modificar el pensamiento, el sistema de creencias y la forma de procesar la información, uno debe fijarse en cuáles son sus pensamientos y creencias limitantes.
¿Identificas las tuyas?
Comentarios
Publicar un comentario